Éste libro me parece muy importante para la vida profesional
ya que cuando seamos directivos de una compañía o inclusive dueños de nuestra
propia empresa debemos tener en cuenta estas tres claves partiendo por supuesto
de la premisa “el modo de pensar que condujo al éxito en el pasado no llevará
al éxito en el futuro”, por lo cual debemos estar al tanto de los cambio en el
mercado en el cual nos movamos en ese momento.
Al tener personal a
cargo debemos evitar caer en la vieja
directriz de establecer jerarquías en la cuales solo damos ordenes y
establecemos unos lineamentos y metas que nuestros empleados deban seguir como
un guion en el que lo hacen de una forma mecánica sin saber ni el por qué lo están
haciendo, causando así una forma de pensar en nuestros empleados en la que no
sienten que son parte fundamental de la compañía y por lo tanto no les importa
el bienestar y mejoramiento de la misma, ni la satisfacción de los clientes.
Al contrario de esa forma de pensar ya destinada a
desaparecer, debemos establecer con nuestros empleados una interacción en la
cual no sientan que son unos empleados sino que como se lo da a entender Sandy
a Marvin, todos son asociados de la compañía y por lo tanto todos deben estar
informados de la situación actual de la compañía sin tener informaciones
confidenciales u ocultas a ellos que los haga sentir excluidos o menospreciados,
así cada miembro de la compañía terminara aportando lo mejor de cada quien en
el mejoramiento continuo, y de la misma manera al tener los empleados una relación
más cercana con los clientes también tienen mayor conocimiento de las exigencias
y necesidades que tiene los mismos y pudiendo
así aportar ideas que puedan dar soluciones inmediatas y acertadas a nuestros
clientes, porque como se le explica a Marvin en el libro, facultar no es darle
poder a los empleados, ellos ya tienen ese poder, lo que se hace al facultar es
liberar ese poder para que pueda ser aprovechado para el bien de nuestra
empresa y así todos salir beneficiados.